ATA insiste a Tráfico en la necesidad de poner énfasis en el control del transporte ilegal
Al hilo de la campaña de inspección a furgonetas realizada durante esta semana por la dirección General de Tráfico, la Asociación de Transportistas Autónomos insiste en la necesidad de ir más allá y realizar una campaña en la que estén implicadas otras administraciones como Hacienda y trabajo, para que todo aquel que no reúna los requisitos mínimos establecidos para el transporte al servicio público y realice transportes a terceros sea sancionado. Se insiste en el control del transporte ilegal.
ATA ha denunciado en repetidas ocasiones, que el ilegal no cumple con la normativa actual que exige al transportista profesional una serie de controles o requisitos, algo que debe corregirse ya que en grandes ciudades esto supone un grave problema que crece de manera alarmante.
Para la Asociación de Transportistas autónomos, el control y este tipo de campañas son necesarias si bien se insiste desde la asociación en que todo el que no es transportista profesional campea a sus anchas haciendo competencia desleal. Algo totalmente ilógico y que requiere de un control del transporte ilegal.
Cabe recordar que hace sólo unos días, ATA presentó, desde Fetransa un documento a la oficina antifraude del Ministerio de Trabajo en el que se insistía en algunos de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de realizar el control sobre este tipo de vehículos, insistiendo especialmente en la facilidad que en la actualidad encuentra el ilegal para hacer transportes de todo tipo con total impunidad.
Desde hace unos meses, la Asociación de Transportistas Autónomos inició una campaña de denuncia de este tipo de transporte, campaña que está permitiendo visibilizar la magnitud del problema y como este afecta a la evolución del sector. Por lo que se insiste en la necesidad de un mayor control del transporte ilegal.