Aumenta la incertidumbre en el transporte ante la falta de información sobre Madrid 360
La presentación oficial realizada sobre el nuevo modelo planteado por Madrid 360, no ha hecho, a juicio de ATA, más que aumentar la incertidumbre en el transporte en la ciudad de Madrid.
Incertidumbre. ATA recuerda que el Comité Madrileño de Transporte se encuentra a la espera de mantener una reunión de trabajo con los responsables municipales, reunión en la que deben clarificarse todos los aspectos relacionados con el modo en que esta normativa afecta al transporte en la capital.
Según datos manejados por ATA, de cumplirse la ordenanza, tal y como ahora se conoce, aproximadamente el 35 % de los vehículos, no podrían acceder a las zonas afectadas dentro de tres meses, y lo que es igualmente relevante; el 65 % de los vehículos restantes con posibilidad de entrar, no son capaces de asumir la carga de trabajo generada, algo que no hace más que aumentar la incertidumbre en el sector.
Para ATA, resulta urgente conocer la postura del ayuntamiento y las medidas planteadas, ante el riesgo, nada irreal de un posible desabastecimiento.
En este mismo sentido, ATA señala que no se trata de una medida que afecte al transporte y que genere incertidumbre a los profesionales, sino que por su dimensión y consecuencias, puede convertirse en una medida que afecte a la totalidad de la población, algo que como colectivo profesional, tenemos la obligación de anunciar.