Los autónomos del transporte ven imposible hacer la transición al vehículo eléctrico

Transición al vehículos eléctrico

Los autónomos del transporte ven imposible hacer la transición al vehículo eléctrico

Transición al vehículos eléctrico. Para ATA, esta situación no es nueva, y ya fue denunciada en repetidas ocasiones en el pasado; las nuevas medidas aprobadas para fomentar la transición energética cargan gran parte de la responsabilidad de su éxito sobre las espaldas de los autónomos del transporte, algo que volvemos a denunciar públicamente como una acción imposible de cumplir.

La aprobación del veto europeo a las ventas de vehículos de combustión e híbridos a partir del año 2035 y la entrada en vigor en nuestro país de la normativa que regula las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 50.000 habitantes, marca un horizonte imposible de cumplir ante la ausencia de zonas de recarga suficientes, los costes asociados a la compra de los vehículos y sus tiempos de entrega y una importante incertidumbre que retrae al profesional a la hora de asumir una inversión de estas características.

Desde ATA se señala que es necesario, junto a la legislación impuesta, para asegurar la transición al vehículo eléctrico, crear planes de ayuda e infraestructuras para los más afectados, que son en este caso, los transportistas profesionales.

Del mismo modo, en relación con la entrada en vigor de las Zonas de bajas Emisiones, se reclama una armonización de criterios que permita normalizar los procesos de transporte sin depender de diferentes normativas en función de la ciudad donde se realice el servicio.

Además, tal y como señala ATA, esta nueva situación  de transición al vehículos eléctrico, requiere de la aplicación de excepciones, como en el caso de las mudanzas, donde muchos autónomos tienen vehículos sin distintivo ambiental al ser muy antiguos. En este caso, la renovación de flota es más difícil aún al tratarse de vehículos que hacen muy pocos kilómetros  siendo sus períodos de amortización, mucho más amplios.

/ Tags: