El Ayuntamiento de Madrid insiste en la aplicación del “tasazo” de las mudanzas
La reunión mantenida entre el Comité Madrileño de Transportes sección mercancías y el Ayuntamiento no permite modificar la postura en relación con la aplicación de una tasa de 378 euros por vehículo a las mudanzas en la capital.
Tras conocer la intención del Ayuntamiento de activar esta tasa, , El Comité Madrileño de Transporte, solicitó una reunión a los responsables de la corporación al objeto de recabar información sobre los motivos de esta medida.
La Asociación de Transportistas Autónomos (ATA), asistente a la reunión pudo constatar la poca voluntad de rectificación de una medida en la que el Ayuntamiento reconoció haber actuado con escasa información al gran perjudicado (el profesional del transporte de mudanzas).
Cabe recordar que el ayuntamiento aprobó el pasado 28 de diciembre y que genera un aumento en el coste del servicio superior al 800% sobre una tasa que se situaba en los 49 euros por vehículo y a la que ahora debe sumarse un nuevo importe que alcanza los 378 euros.
En la reunión, los responsables municipales manifestaron que la aprobación de la medida viene motivada por el escaso espacio y el privilegio que según ellos, tienen los transportistas cuando amparados en la autorización de mudanzas reservan la zona correspondiente para estacionar los camiones. Algo que por supuesto no compartían las organizaciones presentes. Son muchos los impuestos que ya se pagan por realizar una actividad que a su vez es un servicio público y absolutamente necesario.
En este mismo sentido, los asistentes reclamaron a la administración un mayor control sobre los transportes ilegales que al final son los más favorecidos con este tipo de medidas
Asimismo se solicitó al Ayuntamiento que se contemplase la posibilidad de poder renunciar a la autorización en los casos en los que el transportista una vez tramitadas las renovaciones de toda la flota y dado el alto coste de la tasa, decida seleccionar el número de vehículos con autorización y así pagar sólo las que al final decida mantener.
Dada la falta de información que ha habido, los responsables del ayuntamiento manifestaron que atenderían las renuncias.
En definitiva, tras la reunión mantenida, ATA pudo constatar que se trata de una medida irreversible en la que el Ayuntamiento ha reconocido que no ha informado debidamente al sector.
En consideración los responsables de Movilidad y a petición de los transportistas ofrecerán la posibilidad de realizar los pagos de forma aplazada y también la posibilidad de no cobrar el año entero a los transportista que tramiten la petición durante el año 2018 (se consideraran periodos trimestrales).
Para la Asociación de Transportistas Autónomos, esta medida supone un golpe más a los profesionales del transporte en Madrid e insiste en el efecto que tiene para el ciudadano asumir mediadas que incrementan de una forma inesperada los costes de explotación y que a la larga repercutirá en el consumidor final.
No obstante y sabiendo que en un corto espacio de tiempo y con motivo de la elaboración de la nueva ordenanza de movilidad habrá mas reuniones entre la dirección General de Gestión y vigilancia de la circulación y los representantes de las empresas de mudanzas del Comité Madrileño. Estos últimos están elaborando una serie de propuestas que serán presentadas en las citadas reuniones.